Resultó ser un arma de doble filo para el teléfono. Anunciado para el mercado europeo en el Mobile World Congress 2025, este nuevo buque insignia chino en materia de cámaras ofreció un rendimiento excelente en ciertas áreas, pero solo consiguió una posición más bien mediocre en la clasificación de cámaras de smartphones de DxOMark.
Xiaomi suele pasarlo bastante mal en DxOMark. Ningún smartphone Xiaomi ha logrado entrar en el top ten de DxOMark por puntuación de cámara hasta ahora, y el Xiaomi 15 Ultra no es una excepción. No obstante, el teléfono ha conseguido dos o tres resultados decentes en la prueba de cámara realizada por la empresa francesa. A pesar de estar clasificado muy por debajo del Apple iPhone 16 Pro Max, el Google Pixel 9 Pro y el actual mandamás Huawei Pura 70 Ultra en el puesto 13, el nuevo buque insignia de Xiaomi con un sistema de cámara Leica fue al menos capaz de asegurarse el primer puesto tanto en zoom como en rendimiento de textura.
Según DxOMark, la Xiaomi 15 Ultra ofrece un alto nivel de detalle en todas las distancias focales, un alto rango dinámico en fotos y vídeos, y un gran rendimiento en los niveles de textura y ruido. Por desgracia, el análisis de DxOMark reveló que Xiaomi flaqueó en algunas otras disciplinas. Por ejemplo, los probadores criticaron la falta de consistencia, señalando que las fotos capturadas sucesivamente no siempre producen los mismos resultados. Otra queja se refiere a la presencia de diversos artefactos, como imágenes fantasma y destellos, a pesar de que Xiaomi destaca la óptica Leica Ultrapure en su marketing. Al parecer, la estabilización de vídeo tampoco es tan buena como en algunos competidores.