Hey que tal muy buena pregunta, hijole hasta va a parecer reseña, pero pues si bien es cierto que depende de muchos factores, cámara, pantalla, batería, sonido, rendimiento, etc, como ya lo mencionaron, lamentablemente el Infinix Gt 20 Pro sale perdiendo contra el POCO X7 Pro, de hecho esto lo comente en una post similar de que si el nuevo nothing phone sería el nuevo rey de la gama media y obviamente no, mientras POCO exista va a seguir dominando este segmento.
El x7 pro tiene un procesador más potente que es el Dimensity 8400 ultra vs el Dimensity 8200 ultimate, tiene una mejor GPU que es la Mali G720 MC7 vs la Mali G610 MC6 que si el Infinix tiene un chip especial el X5 turbo para desbloquear los FPS en los juegos y pasar el SDR a HDR pero pues de poco sirve, no vas a activar esta función por ejemplo en el Genshin impact si te esta dando una media de 47fps, no te va a aumentar más los cuadros, quizá en juegos capados a 30fps y que sean poco demandantes ahí si pero pues para que quieres jugar plantas vs zombies a 120hz?
El X7 tiene mejor pantalla con colores más calibrados, más nits que creo que el tope son 3200 una pantalla a 120hz AMOLED, que el Infinix tiene 144hz, ¿volvemos a lo mismo con un procesador de menor rendimiento y una GPU de menor rendimiento realmente le vas a sacar provecho en GAMING a los 144hz? No, no lo vas a hacer, lo que si es que el GT 20 pro tiene mejor muestreo táctil que el X7 Pro.
En audio el GT20 pro presume audio estéreo firmado por JBL pero tiene unas frecuencias medias bastante malas y la bocina secundaria básicamente es el altavoz de las llamadas se usa solo como relleno de ambiente, puede mejorar por su ecualizador de 5 bandas? Si pero pues ya es de trastearle un poco además solo cuenta con los Códec LHDS y LDAC y pues no tiene Jack 3.5 algo imperdonable si te haces llamar equipo gamer, en cambio el X7 PRO cuenta con audio estéreo con una bocina bien ecualizada y no solo un altavoz de relleno, certificada para dolby atmos y Xiaomi sound y un ecualizador de 10 bandas mucho mas completo sin mencionar que cuenta con los Códec SBC, AAC, LHDC, aptX y LDAC eso si sin Jack para 3.5 pero pues se les perdona porque ellos JAMAS han dicho que el poco sea EXCLUSIVO para gaming, son chicos listos.
Ambos tienen su propio software gaming , X arena para el GT20 pro y Game space para el X7 Pro asi que aquí no hay diferencia ambos son funcionales la única ¨diferencia¨ se marca por el desbloqueo de FPS y el HDR en gaming del GT20 PRO pero lo vuelvo a decir es mas de adorno con un procesador menos potente no vas a hacer milagros.
Los dos tienen de entrada la misma configuración con 12gb en RAM expandibles hasta 24 con ram virtual y 256 gb de ROM, pero aquí se hace la diferencia el GT20 PRO tiene almacenamiento UFC 3.1 si mal no recuerdo mientras el X7 PRO tiene UFC 4.0 osea mayor velocidad de escritura y lectura y pues por ultimo las cámaras sencillamente ninguno brilla aquí, pero las del poco X7 PRO son mejores, aunque tengan menos MP, un mejor rango dinámico y en video tiene una mejor estabilización, hay que recordar que mas no siempre quiere decir mejor.
El precio actual es similar hasta $ 6999mx o $345usd para el POCO X3 PRO en su versión de 12gb de ram y 256 de Rom y $ 6649mx o $ 330usd para el Infinix Gt 20 Pro en la misma configuración eso si el GT20 PRO lo puedes encontrar más económico en Aliexpres alrededor de los $5600-5400 pesos mexicanos pero hay que rezar por que no venga cargos de aduana y que LLEGUE, en cambio el POCO lo puedes comprar en la tienda de Xiaomi y aun esta la promoción que te regalan 2 meses de YT premium más unos redmi buds 6 play que a lo personal paquete mas completo no vas a encontrar.
En conclusión (aunque suene a vendedor o fan) a veces nos dejamos llevar por un diseño ¨futurista o gamer¨ y por el marketing si bien el Infinix Gt 20 Pro es bueno para gaming no es mejor teléfono en general y tampoco es mejor teléfono gaming comparado con el POCO X7 Pro.