Ahora que regreso la Bestia Roja del Redmagic 10 pro en su versión dorada como si se tratara de un super sayajin veo que ahí algunas personas que confunden un poco lo de los 144hz de su pantalla contra los FPS reales que llegue a dar cada juego y es algo normal que se genere esta confusión, aunque te sorprenderá que se puede explicar de una forma sencilla, así que voy a tratar de explicar un poco y sobre todo RESUMIRLO porque luego me agarro a escribir mucho 👀.

De entrada, ¿que son los Hercios?
Bueno un poco de historia cultural en el mundo de la ciencia y tecnología la palabra ¨Hercios o Hertz¨ nace gracias un físico alemán llamado Heinrich Rudolf Hertz, quien descubrió la transmisión o propagación de las ondas electromagnéticas y que en la actualidad en el mundo GAMER va relacionada con la taza de muestreo, refresco o actualización de un monitor, esto solo como resumen de cultura general geek o tecnológica.

Pero para que se entienda mejor hagamos un ejercicio, si tu compras un monitor convencional con una taza de actualización de 60Hz no quiere decir que te va a dar 60fps en todos los juegos, no en resumen quiere decir que ese monitor va a actualizar su ¨imagen¨ o ¨redibujar su imagen¨ 60 veces por cada segundo eso es todo, si tienes un monitor que es a 120hz por regla simple tu monitor se va actualizar 120 veces por segundo y así sucesivamente, ¿esto en que me beneficia? En que entre mas veces se actualice la pantalla será mas fluido el movimiento ya que el monitor dibujara una imagen cada segundo de forma más rápida (esto se puede ver reflejado en el ghosting y tearing o rasgado de pantalla) si tienes una cantidad de FPS mas alta que los Hz de tu monitor y desactivas la sincronización vertical tu pantalla se vera entrecortada a la mitad porque no es capaz de dibujar una imagen a la par de los cuadros por segundo y pues como vez suena mas complicado de lo que es en realidad.

Ahora ¿que son los FPS o Frames per second?
Muy bien los famosos FPS ( Frames per second) o cuadros por segundo tienen el mismo principio pero diferentes usos en el segmento de edición, grabación de video o gaming pero enfoquémonos en este último y no es nada más que la cantidad de imágenes CONSECUTIVAS que alguna fuente de video o hardware dedicado a la decodificación de video puede mandar en un segundo, en el mundo del gaming esto depende del motor grafico del juego, del poder de decodificación que tenga la GPU y la optimización de cada juego, pero nuevamente para que se entienda mejor hagamos un ejemplo.

Supongamos que te apetece jugar Horizon forbidden west en tu pc y tienes un monitor de 120hz y para jugar tienes un RIG de gama media con una RTX 3060, bueno por mas que tu monitor presuma tener 120hz el juego en calidad alta o ultra jamás va a llegar a poner en aprietos ese monitor, ¿por qué? Por que tu grafica no puede generar 120fps, ósea es inferior la cantidad de imágenes consecutivas (FPS) que los Hercios de tu monitor (muestreo de imagen), ¿hay algún problema por esto? No ninguno tu juego se verá tan fluido como a los fps que vaya, pero pues es como pedir una pizza sin ingredientes, te llena y te quita el hambre, pero no te sabe tan bien como si llevara pepperoni, ósea no le sacas el máximo provecho a tu monitor en gaming.

Caso contrario tienes un RIG de gama alta pero un monitor de 60hz , el mismo juego , misma calidad y que crees te da mas de 120FPS pero tu monitor a los 60hz ya está sudando, ósea vas a ver como la imagen se entre corta, llegas a tener la sensación de que no va tan fluido como debería, puedes incluso a tener algo de ghosting o blur en pantalla , por que la cantidad de imágenes consecutivas por segundo (FPS) es MAYOR que las veces en que el monitor puede mostrar una imagen ósea se actualiza , entorpeciendo un poco tu experiencia.
¨que si bien hay tecnologías para mitigar esto como Freesync o Gsync así como tecnologías para duplicar los FPS como Frame generation o AMD fluid motion frames, ya entran en otro tema y por cuestiones de entendimiento simple no van en el ejemplo¨

¨Oye baloos y esto explica por qué si tengo caídas y subidas de FPS se siente raro mi juego, no eso es por el FrameTime y es mas que nada por el hardware y la inconsistencia de que de repente subes hasta 90fps y de repente en cuestión de segundos baja hasta 60 fps y así consecutivamente, pero ese es otro tema, aunque te adelanto que tiene una solución super sencilla¨
En conclusión, ¿los HZ y FPS van de la mano? Si, si tienes un buen monitor y un buen hardware vas a tener una buena experiencia, pero ya tienes entendido que no son lo mismo así que cuidado en decir que un teléfono GAMER te va a dar esos 144FPS solo por tener una pantalla de 144hz por que no es cierto y también te diste cuenta que mas FPS a menos Hertz es malo, así como mas Hertz y menos FPS tampoco es lo más recomendado.

Espero que esta información te sirva por si es que estas armándote algún RIG o si buscas un monitor acorde a las specs de tu pc o viceversa si buscas una Grafica acorde a tu monitor o bien para que no te mal informen diciendo que un equipo es mejor solo por tener mas HZ en pantalla con un Hardware menor, igual si tienes algún comentario o quieres agregar, corregir o complementar la información asi como alguna recomendación de monitor o hardware que quieras hacer te lo agradecería.