Que tal banda hoy no vengo a debatir ni nada simplemente me gustaría dar algunos consejos para que cuando realices alguna reseña o revisión te sea más fácil organizar tu esquema, yo no soy ningún experto, pero ya tengo un par de años dedicándome a estas cosas así que con todo el respeto del mudo te las comparto.

El primer consejo que te doy no tiene mucha ciencia y es escoger un buen titulo puedes apoyarte de otras ideas o incluso pedir opiniones a algún amigo o hasta a ChatGPT PERO sin copear lo que te diga, es un recurso de inspiración a final de cuentas ¿si Chat GPT fuera Skynet no le harías caso o si?
VUELVETE UN EXPERTO EN EL TEMA
Así como Tony Stark se volvió experto en astrofísica en una noche ( Avengers 2012) tú también vuélvete un experto en el producto que estas analizando no importa el tamaño del producto, muchos creerían que analizar productos pequeños como bocinas, smartwatch, incluso hasta bombillas inteligentes o anillos seria aburrido pues no hay mucho de donde ¨rascar¨ información pero están equivocados , hasta una hoja de papel se puede analizar por ejemplo de que tipo de material es, que beneficio se tiene en comparación a otras hojas, para que publico se recomienda , escritura o dibujo, que grosor tiene, cuantas veces se puede borrar un boceto antes de que comience a degradarse, es biodegradable, reciclado, etc. Vez como se puede analizar muchas cosas de cualquier producto, si no conoces algo del tema investiga, toma referencias, ve videos en internet hay una basta cantidad de información que te puede ser útil para convertirte en un experto.

QUE EL PRODUCTO SEA EL PROTAGONISTA DEL SHOW
Este es un problema habitual por el que todos pasamos y es como mostrar el producto, solemos pensar que debe verse elegante y ya pero no, hay muchas clases de formas de presentarlo están las fotos de muestra (tomas cenitales mostrando el producto tal cual) estas son muy buenas para mostrar el empaquetado, hacer el unboxing, y mostrar detalles generales, pero existen otras formas que me gusta llamar fotos de revista , y consiste en ver donde puede encajar tu producto, si tienes quizá una consola de videojuegos, bueno puedes poner a lado de la consola alguna figura de algún anime, serie, o videojuego , algún headset gamer podría salir en la toma , quizá unas luces led de fondo podría ayudar al contraste, si es un producto de camping como podría ser un smartwatch, una powerbank , bueno unas fotos donde se vea un poco de naturaleza, quizá colocar esa powerbank en el pasto y tomar una foto desde un Angulo bajo, no se si me vas entendiendo? El punto es mostrar el producto de forma elegante si que se vean sus detalles pero también algunas tomas de como pude encajar en alguna situación o escenario para el cual fue hecho , es como los tenis, unos Jordán no los van a modelar en una pasarela en Londres, se los pone alguna persona con un atuendo callejero y le hacen alguna sesión en la calle mostrando los tenis ,recuerda que puedes acompañar el producto de algún objeto, modelo, o cosa pero siempre tiene en cuenta que la estrella del show es lo que estas reseñando.


PREPARA LA ESCENA
Este es similar al punto anterior pero recuerda que debes preparar la escenografía donde vas a situar tu producto a analizar, yo siempre utilizo fondos claros y lisos, un tono blanco, negro o gris, puede ser una mesa , escritorio o mantel, lo que no recomiendo es utilizar mesas con demasiada textura o manchas, mouse pads, o alguna tela que tenga demasiados objetos o figuras ya que podría llamar más la atención que el mismo producto o incluso podría verse desordenado hay que tener en cuenta que todo lleva un orden y si quieres sobresalir debes planificar bien, recuerda tener una buena iluminación, no necesitas spots caros , un aro de luz o incluso alguna lampara de mesa que puedas colocar, te recomiendo la configuración básica de iluminación de triangulo, nuevamente puedes apoyarte en algún video de YT para conocer más acerca de esto, hay un dicho que dice ¨ la cámara no hace al fotógrafo¨ y es verdad no ocupas un celular de gama premium o una cámara costosa , siempre y cuando tengas una buena iluminación y seas ordenado en la composición o escenografía que armaras ( un consejo que te doy es que utilices el 2X o 5X de tu celular para hacer tomas con un recorte más profesional y evitar que tu sombra salga en las fotos).

LLAMA LA ATENCION DEL LECTOR, PERO NO DESCUIDES TU ORTOGRAFIA
Esto generalmente yo lo hago mucho, uso un poco de sarcasmo ligero, hago alguna comparación leve, o incluso cito algún meme o referencia a alguna película, serie, o algo de la cultura pop, ¿por qué? Mantiene al lector entretenido además de hacer un poco mas ligera la reseña imagínate que te inundaran solo con datos técnicos, pues no el chiste es que el lector entienda y se interese no que se arrulle y utilice tu reseña como terapia de sueño, así que siempre puedes hacer uso de algo ¨cómico¨ o alguna referencia sin caer en lo vulgar, evita malas palabras esto puede llegar a manchar o incluso a romper la conexión de lectura del público, todo esto va a acompañado de una buena ortografía, yo siempre recomiendo tener un boceto en Word y apoyarte del auto corrector si no conoces como se escribe alguna palabra de forma correcta, así ya tendrás una idea y solo la vas puliendo un poco, trata de seguir también un esquema de escritura, una lectura simple pero profesional siempre es mejor que una compleja, si hay tecnicismos explícalos con ejemplos sencillos por ejemplo: la diferencia entre un procesador de 2 núcleos y otro de 4 puedes usar algún ejemplo como el siguiente ¨que es más rápido una autopista que tiene un carril de ida y otro de vuelta o una autopista que tiene dos carriles para ir y dos para retornar? Bueno es lo mismo 2 núcleos equivalen a una autopista de dos carriles donde circulan en forma normal los vehículos y 4 núcleos equivalen a 4 carriles donde puede llevar un flujo de carga más rápido ¨ vez como es sencillo, usar esta clase de recursos facilitan la lectura y llaman la atención.

PUBLICALO Y SIENTETE ORGULLOSO
Ya por último teniendo TODO lo antes mencionado te abras dado cuenta que lo que te mencione es el principio de un esquema o boceto eso es todo.
- Investigar acerca del producto a analizar
- Hacer pruebas del producto, utilízalo y documenta tu experiencia
- Visualiza escenas de uso donde puedas fotografiarlo y prepara tu setup fotográfico
- Ya tienes las pruebas, fotos, videos, es hora de escribir de forma ordenada lo que documentaste y tu experiencia
- Recuerda el esquema, unboxing, muestra de producto, análisis, se creativo, da evidencias, opinión personal o sugerencia al final
- Revisa la ortografía y acomoda los tecnicismos que creas necesarios
- Posteala en la comunidad y siéntete orgulloso
Son pasos muy simples, nuevamente yo no soy un experto aquí en a la comunidad hay testers increíbles que hacen un trabajo estupendo, pero creo que ese seria mi ultimo consejo, sigue aprendiendo, mira nuevas técnicas narrativas, de composición, de edición ve como lo hacen otros reviwers tanto en otros foros como en videos de youtube y continúa mejorando.
Y sobre todo mentalízate que hacer una reseña lleva una responsabilidad pues hay personas que van a tomar su decisión de comprar o no el producto dependiendo de lo que tu opines así que siempre trata de resolver al menos las dudas más comunes, se honesto con tu opinión y sobre todo disfrútalo.
Son unos pocos consejos para iniciar banda que me hubiera gustado que me los comentaran cuando empecé en esto de edición y creación así que nuevamente espero les sirva y dejo el link de las pautas para las reseñas que es un punto aparte muy importante que te va a servir para esquematizar tu reseña junto a estos consejos.
Guía de revisión de prueba de Heyup
https://community.heyupnow.com/d/88-heyup-tryout-review-guideline