Debió a qué estuve investigando sobre el Snapdragon 8 elite y los dispositivos que lo portan pues es decidi investigar sobre si aún se podría aumentar más la potencia de este? Y probablemente si y con creces pero será que talvez con el tiempo se haga más difícil el aumentar la potencia y la velocidad de procesadores. Así que me dedique a investigar en páginas, fotos y inteligencias artificiales para llevar acabo mi cometido.
¿Cada vez será más difícil el aumentar la potencia de los procesadores?
La ley de Moore, que establece que la potencia de los procesadores se duplica aproximadamente cada dos años debió a los trancisores, ha sido la guía para el desarrollo de la tecnología de procesadores durante décadas.
Solo hacer el procesador más pequeño con la misma cantidad de transistores lo hace ir más rápido porque la electricidad tiene menos distancia que recorrer.
Sin embargo, a medida que los transistores se vuelven más pequeños, es más difícil reducir su tamaño sin afectar su rendimiento. Esto se debe a que los transistores están compuestos por materiales que tienen propiedades físicas limitadas.
Sobre todo eso hay otros dos problemas.
Los procesadores más potentes consumen más energía, lo que puede afectar la duración de la batería de los dispositivos móviles. Esto se debe a que los procesadores más potentes requieren más corriente eléctrica para funcionar. Y el otro problemas es que los procesadores más potentes también pueden calentarse más, lo que puede afectar su rendimiento y durabilidad.
Pero a qué quiero llegar con eso, pues es que cada vez más marcas quieren hacer célulares más delgados lo que puede afectar en el tamaño de batería haciendo que tenga que encontrar nuevas formas para meter más batería en menor tamaño, teniendl que encontrar una forma de hacerlas más delgadas y hacer de una buena capacidad, al igual se necesitan buenas disispacionds de calor que es algo más difícil de llevar sobre todo en diversos tipos de celulares.
Pero a todo esto.. que depende del procesador?
Potencia y velocidad del procesador
La reducción del tamaño de los transistores permite aumentar la densidad de los componentes en el procesador, lo que puede mejorar su rendimiento y reducir su consumo de energía.
Al igual una buena arquitectura como por ejemplo aumentar el número de núcleos en el procesador puede mejorar su rendimiento en aplicaciones que requieren múltiples tareas simultáneas. Además, mejoras en la gestión de la energía, como la capacidad de reducir la frecuencia de reloj o apagar núcleos cuando no se están utilizando, pueden reducir el consumo de energía del procesador.
Y al igual como dije se necesita sistemas de enfriamiento más eficientes que puedan mejorar el rendimiento del procesador al reducir la temperatura del procesador y prevenir el sobrecalentamiento. Los materiales de enfriamiento más avanzados, como los materiales de cambio de fase, pueden mejorar el rendimiento del procesador al reducir la temperatura del procesador de manera más eficiente.
Al igual que depende mucho del fabricante del dispositivo ya que no solo se trata del procesador ya qué una buena capa de personalización del dispositivo puede ayudar a que mejorar el rendimiento del procesador al reducir el tiempo que se tarda en ejecutar las tareas y al mejorar la gestión de la energía.
Al igual hablar sobre los núcleos ya que no se trata solo de estos sino igual del tipo de núcleos que se están implementando en el procesador, ya que no todos los núcleos son igual, ni con el mismo nivel de potencia😉
Muchas gracias por leer y me gustaría leer sus opiniones.