Drtono Primero hay que ver que hace ¨gamer¨ a un teléfono, porque de igual hay celulares con potencia de sobra y cámaras digamos no tan buenas como lo eran los pocos hace dos generaciones atrás, así como celulares que dicen ser ¨gamers¨y a la hora de la hora traen un procesador Unisoc.
Yo considero que para que un equipo sea ¨gamer¨ pues debe contar con características que beneficien el gaming más allá de solo ser potente y tener RGB , gatillos táctiles, quizá un muestreo de respuesta táctil elevada, una batería grande con una carga rápida bestial y sobre todo bypass en la batería para que puedas conectarlo a la corriente y la energía pase directamente al cpu para ¨más potencia¨ ,una muy MUY buena refrigeración, etc., dicho esto podemos descartar que el cubot, z70 ultra, y cualquier otro teléfono con potencia de sobra sea ¨gamer¨ ( inclusive el nuevo poco f7 ) puedes jugar en ellos? Si, pero no son gamers.
Ahora respondiendo tu pregunta en lo personal yo de entrada no lo compraría, sabiendo que afuera en el mercado hay equipos con la misma potencia que un teléfono gamer y me va a permitir jugar los mismos títulos quizá no de la misma forma tan ventajosa como con un celular dedicado a videojuegos , pero si lo suficientemente cómodo para disfrutarlos y con la ventaja de tener unas muy buenas cámaras, mejores protecciones, una política de actualización más competente , etc, básicamente el ejemplo que dieron del Z70 ultra, no es gamer pero tiene la misma potencia y voy a disfrutar lo mismo que si tuviera el Red Magic 10+ , o mas actual el poco f7 ultra , precio menor, mejor política de actualización y hasta un software dedicado al gaming con todo y su chip nuevo para mejoras de IA en Gaming, aclarando que no por eso es un teléfono enfocado a los juegos (además tiene unas cámaras infinitamente mejor que el RM10+)