Hace poco más de un año que salió el Samsung A55 5g y con la llegada del nuevo super ventas que pinta ser el A56 quise ver si a estas fechas del 2025 el A55 sigue siendo un equipo que valga la pena así que procedí a pasar el tarjetazo de mi esposa y comprarlo pues no me iba a quedar con las ganas y después de una semana de estar soportando puros regaños de su parte y de usar el teléfono vengo a contarles que tal.

Empecemos por el unboxing que, aunque a estas alturas ya todos lo conocemos no hace falta decir que la experiencia es terrible, pues es un empaque simple solo con manuales que siendo honestos nadie va leer nunca, un cable USB C a USB C de una calidad normal, la herramienta para la bandeja de la nano sim y el teléfono esto es todo, no me molestare en hablar del empaquetado por qué es lo más monóto y aburrido que podemos encontrar.

Una vez dicho esto el teléfono es muy bonito y se siente de una buena calidad considerando el precio y la gama, con un peso de 213g tenemos una pantalla de 6.6 pulgadas con un aprovechamiento del 85% de la misma digamos que si tiene unos marcos pronunciados pero nada que haga lucir mal al equipo o te arruine la experiencia en multimedia, cabe mencionar que es tecnología SUPER AMOLED con una taza de refresco de 120hz tecnología HDR+ para multimedia y un brillo máximo de 1000 nits lo que promete un buen uso en exteriores a plena luz del sol, todo esto blindado con Gorrila Glass Victus + una protección muy buena en este segmento de la gama media.

En el lateral izquierdo no encontraremos nada.

En la parte de abajo solo encontraremos una bocina y el puerto usb c para cargar el teléfono.

Lateral derecho encontraremos el botón de bloqueo que funciona también para activar a bixbiy , botón de subir y bajar volumen , en la parte de arriba solo encontraremos el slot dual para la nano sim y micro SD y todo esto en unos marcos de aluminio que sientan muy bien al tacto además de tener una pequeña pestañita en el lateral derecho donde se asienta o acomoda muy bien el dedo pulgar haciéndolo realmente cómodo.

En la parte trasera encontraremos un acabado de cristal recubierto con Gorilla Glass en mi caso tengo el color Awesom Ice Blue como lo llama Samsung pero para los daltónicos como yo es blanco y punto, encontraremos también el módulo de cámaras el cual sobresale increíblemente del cuerpo del teléfono lo que ocasiona que cuando lo pones en alguna superficie plana como alguna mesa o escritorio empiece la fiesta pues tu teléfono comenzara a bailar debido a que el módulo sobresale demasiado obviamente esto se soluciona con algún case o funda pero bueno nunca está de más mencionarlo.

La configuración de la cámara es algo que me llama mucho la atención para bien y para mi propio disgusto, ya que contamos con un sensor principal de 50mp f /1.8, OIS y AF, una cámara ultra gran angular de 12mp f/2.2 con un rango de 123˚ y la cámara que más detesto porque siendo honestos es invencible . . . digo inservible, la macro de 5mp con una apertura de 2.4 (esta cámara no debería de existir ya en los equipos de esta gama).

Tanto la cámara principal como la UGA son capaces de grabar a 4k 30fps con estabilización óptica.
Cámara selfie de 32mp con enfoque fijo, f/2.2 capas de grabar también a 4k 30fps o 1080p a 60fps con un buen rango dinámico y un muy buen detalle, quizá mi única pega es que si usas el modo de 32mp el campo visual queda muy justo solo para una sola persona así que si planeas sacar una selfie usa el de 12mp (con fusión de pixel) para que tengas una vista mas amplia y cómodamente puedas salir tu y otras dos personas mas en tu foto (además la previsualización es muy buena).


La verdad quitando la cámara macro el resto del set de cámaras funciona muy bien con un buen rango dinámico, un buen zoom 2x buena estabilización para la toma de fotografía, tenemos el clásico procesado de Samsung que satura mucho los colores en lo particular a mí no me gusta prefiero colores más naturales pero es verdad que cuando vez una foto si te enamoras a primera vista y una buen modo noche así como una fotografía nocturna más que decente sin duda el A55 en cuanto a cámaras es uno de los mejores equipos de la gama media.







La app de cámara de Samsung ya la conocemos al derecho y al revés, opción de super estable, cámara lenta y super lenta, time laps , modo noche, modo profesional, lector de QR automático, grabación doble muy útil para blogs, etc, sigo diciendo que después de la Pixel Camera , la app de cámara de Samsung es mi favorita.

Ahora como es el video tanto con la cámara principal como con la serie, bueno les comparto un video reviwe que hice para ser más específicos del minuto 9:52 al minuto 15:22 probándolo aunque te adelanto que en términos generales es excelente a excepción de el video nocturno que no me convenció, pero pues esto también puede variar dependiendo la luz disponible en ese momento, aunque de entrada yo no lo recomendaría quizá para ir a un concierto y ponerte a grabar debido a este detalle y que no contamos con un lente Teleobjetivo.
Como se pueden dar cuenta tanto las fotos como el video son muy buenas y creo que este teléfono es perfecto para quienes priorizan las cámaras ante la potencia. . . aunque en este apartado tampoco canta mal las rancheras como decimos en México.
Con un procesador Exynos 1480, una GPU Xclipse 530, 8gb de RAM y comenzando con una configuración de 128gb de almacenamiento (algo que termine llenando en dos días) el Samsung A55 5g es un equipo que cumple muy bien en este apartado pudiendo correr títulos demandantes como Genshin Impact hasta juegos simples como Clash Royal.
Test Gaming
En el apartado de multimedia que quieres que te diga, debido a su pantalla la cual es EXCELENTE podemos disfrutar de nuestras series favoritas en Netflix, Max, Crunchyroll, etc., con una calidad estupenda tanto de video como de audio.
Con tecnologías como HDR10+ y sus altavoces estéreo con Dolby Atmos tanto para multimedia como para juegos,nos brinda una experiencia muy placentera, el sonido es muy bueno, quizá a máximo volumen las frecuencias medias tiendan a saturarse y no tenga ese punch en los bajos, pero lo vuelvo a decir la inmersión es de lo mejor en esta gama de precios CASI rosando a equipos como el pixel 8 pro en cuanto a audio.

Ya por ultimo y después de todo al final no deja de ser un equipo telefónico y te puedo decir que la compañía que yo uso es AT&T aquí en México y no tuve ningún problema con la señal de mi operador , ni con la señal ni con los datos móviles, las llamadas se escuchaban muy nítidas tanto para mi como para la otra persona, además de que la autonomía es muy buena con un uso normal comenzando a las 5:00 am revisando redes sociales, viendo uno o dos capítulos de alguna serie o anime, alguna partida de balatro o dragón ball legends y tomando fotos o algún video casual en 4k te puedo decir que esos 5000mAh de batería para las 11 de la noche ya estaba en un 12 o 10% asi que la autonomía es muy buena obviamente si te la pasas jugando puede que te dure alrededor de unas 2 horas o quizá hasta 3 dependiendo del juego pero vamos quien se la pasa pegado jugando tanto en su teléfono , creo que no muchos.
En conclusión siento que este teléfono a pesar de que solo tiene una política de actualización de 4 años y que aún no recibe Android 15 con One UI 7, el A55 5G sigue siendo un excelente teléfono y mas por que gracias a la salida de su hermano mayor lo puedes encontrar nuevo alrededor de los $6600 a $6800 pesos mexicanos o inclusive lo eh llegado a ver hasta en $4800 mx en sitios como market place y mira que por ese precio sería difícil encontrar un equipo con un set de cámaras muy bueno ( quitando la macro) una potencia más que suficiente y una autonomía que pese a ser de 25w de carga ¨rápida¨ es muy buena en un uso normal o inclusive moderadamente intenso.

Espero que esta reseña te haya ayudado a resolver alguna duda que tuvieras lo vuelvo a mencionar es un equipo muy recomendado para personas que buscan un equipo para crear contenido sin dejarse un riñón en el proceso, aun así si tienes alguna otra opinión del equipo o algún contendiente que pueda superarlo en la gama media déjamelo saber en los comentario, igual si tu ya tuviste la oportunidad de probar el A56 dime si crees que vale la pena la diferencia como para cambiarse inmediatamente.

Yo soy el Baloos y te agradezco por tomarte un tiempo en leer esta reseña nos vemos en algún otro post futuro banda!!