Buen día, perdón por la demora, pero tuve varias actividades y necesitaba acomodar mis ideas respecto a lo que se vivió en el lanzamiento de nothing el martes.
Me gustaría agradecer encarecidamente a HeyUp! Por brindarnos esta oportunidad ya que la realidad es que nunca imaginé estar en un evento de este tipo tan pronto y rodeado de muchas personas que son conocidas e incluyentes en el mundo de la tecnología.
Ahora sí, respecto al evento, la hora de llegada era a las 6:00 pero llegué un poco más tarde y, aun así, llegué temprano jaja eso pasa cuando vives en la CDMX, nos dieron entrada casi a las 7:00 PM y fui uno de los primeros en poder entrar, gracias a eso pude ver y testear el nothing phone 3 y los nothing headphone (1)
Rápidamente, les voy a dar la introducción de las caracteristicas principales de ambos dispositivos y después les cuento lo que pude probar y mis primeras impresiones.
Nothing Phone 3
📱 Diseño y Pantalla
Como todo lo de nothing, tenemos un diseño bastante llamativo y único, pero ahora, al tratarse por un celular tope de gama, nothing optó por hacer un cambio en el tipico Glyph de luces por un Glyph Matrix que en pocas palabras, es una pantalla micro-LED trasera con 489 luces que muestra notificaciones, alertas, minijuegos interactivos y otros detalles que se espera a futuro tenga mas utilidades.
Pantalla AMOLED flexible de 6.67 pulgadas, resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 4,500 nits.
⚙️ Rendimiento
Procesador Snapdragon 8s Gen 4, acompañado por:
12 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento
16 GB de RAM + 512 GB de almacenamiento
Sistema operativo Nothing OS 3.5 basado en Android 15, con 5 años de actualizaciones garantizadas y que por lo que mencionaron, pronto recibirá su primera actualización tanto en su capa de personalización, como en la versión de android.
📸 Cámaras
Triple cámara trasera de 50 MP (principal, ultra gran angular y telefoto con zoom óptico 3x).
Cámara frontal también de 50 MP, que prometen, será ideal para selfies de alta resolución…
🔋 Batería y Carga
Batería de 5,150 mAh con una verdadera carga rápida de 100 W, carga inalámbrica y carga inversa.
Certificación IP68 para resistencia al agua y polvo.
Precio aproximado:
12/256 GB: $15,999 MXN
16/512 GB: $17,999 MXN
Respecto a los Nothing HeadPhones (1)
🎧 Diseño
Este es el diseño probablemente más diferencial en unos headphones, empezando por su estética transparente y retro-futurista como ellos la denominan, con detalles en aluminio y espuma viscoelástica. Como diferencial, tienen un cuerpo cuadrado que cambia completamente el típico y tan acostumbrado diseño de los headphones tradicionales.
Controles físicos “intuitivos”:
Roller para volumen
Paddle para cambiar de canción
Botón personalizable para asistentes de voz o apps favoritas
Peso: 329 g, pesaditos si me lo pregutan, pero cómodos.
🔊 Sonido y cancelación de ruido
Drivers dinámicos de 40 mm desarrollados junto a la firma británica KEF, que es una marca dedicada al audio, esto debidop a que como lo comenté en su momento en mi review de los nothing open ear, nothing no es una marca especializada en el sonido.
Sonido equilibrado, con buenos graves y claridad en medios y agudos.
Cancelación activa de ruido adaptativa, con varios niveles y un modo de transparencia muy mejorado con apoyo de IA y un chip especializado en esa área.
En cuanto a conectividad, debo ponerme de pie y agradecer que AL FIN; AHORA SI, tenemos un dispositivo compatible con LDAC, USB-C, jack 3.5 mm y audio Hi-Res inalámbrico.
🔋 Batería y autonomía
Nothing nos promete hasta 80 horas de reproducción sin ANC y 35 horas con ANC activado, numeros que me parecen un poco cortos personalmente pero que se compensan con el otro punto.
Carga rápida: 5 minutos de carga ofrecen hasta 5 horas de uso.
📱 Funciones inteligentes
Audio espacial con seguimiento de cabeza.
Seguimos manteniendo la app Nothing X para ecualizador de 8 bandas, personalización de controles y actualizaciones.
Integración especial con el Nothing Phone (3): funciones como dictado inteligente, acceso a chat GPT y cambio rápido de apps de audio. Esto es muy bueno si es que tienen un nothing ya que, aunque varias funciones de estas están disponibles para todos los dispositivos, en nothing no se tiene que configurar nada, ya viene todo por defecto.
Ahora, mi experiencia…
Nothing HeadPhones (1): Los audífonos fue lo primero que revisé sobre todo porque el diseño me llama muchisimo la atención, como que son raros y me gustan a la vez que no jajaja no supé de inicio que estaban configurados ya al celular, por lo que solo probé el tacto, vi el diseño, hice unas tomas, me los probé y pasé al celular.
Lo primero es que sentí que eran muy pesados, sin embargo, al ponérmelos, no sentí ese problema, lo que sin noté, es que fue un poco complicado ajustarlos a mi cabeza ya que soy de “cabeza pequeña” jajaja
Respecto a la comodidad, puedo decir que se sienten muy bien, se amoldan bastante correcto al oído y a la cabeza, no me molestaron con los lentes, las almohadillas de los auriculares y el soporte de la cabeza se sintieron muy muy bien.
En cuanto al tacto, se nota que son audífonos caros, ahora, hay una idea errónea de que las cosas pesadas son de buena calidad, no quiero que se entienda que mi comentario va por ese aspecto. Como comenté en las características, está muy bien construido este equipo y se nota desde el primer momento que los usas.
Después de darme cuenta de que los celulares estaban conectados con los audífonos, volví a probar los demás aspectos.
El sonido que tenemos es como lo dicen, balanceado, lo que mas me gustó es el poder disfrutar los bajos que ya por defecto, sin equalizar, nos entrega un boost bastante bueno sin llegar a ser de los mejores. Si soy muy honesto, se nota la mejora gracias a la colaboración con KEF, pero me quedaron a deber, no son los mejores en sonido en el rango de precio. Entonces? Que es lo que los hace diferenciales?
Hay cosas buenas que voy a mencionar, primero, la tecnología que tienen de sonido espacial o 360, va un paso más adelante que la competencia, literalmente, puedes sentir como el sonido que te rodea, se mantiene en movimiento contigo, como si estuvieras caminando por un pasillo lleno de bocinas con la misma canción, esta es la primera versión de esta tecnología y se nota que lo pueden mejorar todavía mas.
El modo ambiente, está mejorado por un chip especifico de IA que entiende el entorno y se adapta de modo que puedas escuchar todo a tu al rededor sin perder calidad de sonido.
PEEERO, hay detalles que me faltan, no sé qué nivel de cancelación manejamos, no lo encontré por ningún lado pero me da la sensación de estar por los 50dB, en el lugar había bocinas a todo lo que da y los audífonos no lograban silenciar el entorno. Una de cal por una de arena.
Finalmente, los botones son interesantes cuanto menos, a lo que llaman “intuitivo”, yo le llamo, dame 5 min para adaptarme jajaja son diferentes, algo similar me pasó con los nothing open ear. Las innovaciones son buenas, pero si requiere que te acostumbres a salir de lo cotidiano, eso sí, se sienten muy top.
Ahora si, pasamos a la cereza del pastel.
Nothing Phone 3
El tope de gama de la marca de entrada te roba la mirada, es como ver a Perry el ornitorrinco, no sabes a que cámara ver jajaja su diseño es lo que mi hermano y una amiga describieron textualmente como “marciano”.
No es un celular para todos, sobre todo el color blanco, en negro, es mucho más discreto, pero el color blanco es un niño hiperactivo saltando mientras te grita “aquí estoy”.
Al tacto, me recordó al nubia neo 3 GT y de hecho, por ahí va en cuanto a medidas y construcción, es muy pesado a la mano y grueso, supongo que esto se debe al cristal trasero que cubre ese diseño tan particular y que, además, tiene gorila glass victus.
La pantalla se ve muy bien, tiene tecnología 1.2K si no mal recuerdo y lo que me agrada mucho, es ese cuidado con el detalle de mantener los marcos super simétricos.
La construcción se siente muy bien, todo muy bien ensamblado y con materiales de buena calidad, que, por cierto, mencionaron que los marcos son de aluminio reciclado, lo cuál suma puntos para el equipo y para el planeta.
En cuanto a camaras, no es el mejor escenario para poder probarlas, pero puedo decir que cumplen con lo que dicen, la escena era muy oscura y alcanzaban a recuperar una buena cantidad de información. La cámara mas débil es la frontal que, aunque tiene 50 Mpx, la verdad no da buenos resultados al menos en bajas luces, intenté tomar uan foto y grabar un vídeo rápido y fue imposible, se veía fatal y el manejo de HDR a contraluz, se fue de sabático, no serviría para quienes salen de fiesta por la noche y quieren subir sus mejores momentos a las redes.
En cuanto a la capa de personalización, se siente muy bien el equipo, nuevamente, me dio la sensación que me daba el Nubia Neo 3 GT, todo super optimizado, no vi nada de apps extrañas y tanto las animaciones, como las transiciones entre aplicaciones, el control de la RAM, todo se sentía extra fluido, como si tuviese las opciones de desarrollador activas con mejoras para desempeño.
Pude ver un poco esta característica que proporciona nothing de un botón con funciones de IA, el botón se ve que es util para escanear, traducir y hacer varias tareas al momento, algo como el cicle to search, pero mejorado, varias funciones no las probé porque no tenía el celular configurado al 100 para eso, pero de las que puedo destacar que mencionaron en la conferencia, es que podemos escanear una invitación y la IA genera al momento el evento en el calendario, puede escuchar, grabar y realizar resúmenes de conferencias, reuniones o llamadas y otros detalles, pero esas fueron las que más me llamaron la atención.
También me gustó el detalle de que la barra buscadora del celular no solo busca apps, si no que busca funciones del celular, información en internet, puede hacer operaciones o responderte preguntas sobre tu uso del equipo en diferentes apps.
También vi por encimita la Glyph Matrix que personalmente no me desagrada, pero tampoco soy muy fan, me agrada que se puede usar como led de notificaciones, te muestra la hora y así tienes una característica interactiva aun cuando tienes el celular en reposo, pero más allá de eso, no le encuentro mucho chiste, aunque la parte divertida, es que nothing siempre está abierto a que su comunidad, pueda desarrollar funciones especiales para estas aplicaciones. Por cierto, para interactuar con esta función, se configura desde el equipo con una app nativa y se pone en “acción” al presionar un botón en la parte trasera.
Eso es lo mas que puedo destacar, hay cosas de las que me hubiese gustado profundizar mas como el procesador, la gráfica, la autonomía y demás, pero obvio para eso, necesitaría poder realizar un testeo a detalle, no iba a poder ponerme a jugar 1 hr wutering waves para medir su desempeño real, medir la temperatura y ver su consumo de energía verdad? Jajaja
El evento continuó con una conferencia dirigida por David Sanmartín, co fundador de la marca, que dió una introducción a lo que es la marca, su idea como empresa y reforzó algunos aspectos de ambos equipos, posterior a eso, se armó la “fiesta” jajaja y fue cuando yo me retiré porque tenía pendientes.
Posterior a eso, siguió el análisis mental de todo lo que había visto y mi conclusión es que nothing tiene mucha competencia en estos rangos de precios y que hoy en día, diría que tiene una idea muy parecida a su origen que es Apple.
Por ese precio, en los audífonos tienes opciones que creo son emjores como los Sony wh-1000xm5, o los Sennheiser momentum 4 y lo mismo pasa con el celular, porque me compraría este equipo si tengo opciones como el Vivo x200 Fe, Vivo s30 pro mini, el one plus 13T, un galaxy S25, un xioami 14 por mencionar algunos… Y la respuesta es que son diferentes.
Hoy en día, la palabra innovación se ha distorsionado de tal manera, que el mayor cambio entre dispositivos año con año es el nombre, y aunque nothing por fuera puede ser lo mismo (me refiero a Hardware), ofrece un rostro y un cerebro diferente, un pensamiento distinto ha colocado a la marca a la vista de muchos y lo que parecía una marca loca que entre tanto gigante, lo más lógico es que muriera desde su primer dispositivo, hoy está presentando la tercer versión de sus celulares y ahora, en la gama alta baja o media alta jajaja no sé bien donde ponerlo.
Pero bueno, eso es mi resumen de lo que viví y ahora si, les dejo algunas fotos y videos. Y por cierto! Nos dieron un kit de bienvenida con un listón para celular, unos pins, unos sticker de las imágenes que salen en la pantalla trasera, una tote bag y una playera, que si gustan, subo una foto usándola 🤣
Nuevamente, gracias a HeyUp! por hacer esto posible
