Para un creador de contenido el punto mas importante no es el cómo se vea su video, no es tener un set lujoso, o la mejor cámara, no el punto mas importante para cualquier creador de contenido es el sonido, el como te escuchen lo demás puede repercutir de forma positiva o negativa, pues si tu video se ve mal, pero tiene un excelente audio es casi seguro que el espectador se quede a ESCUCHARTE, en cambio si tienes un excelente video, pero un PESIMO audio, es probable que se vaya.
Así que el día de hoy venimos a hablar de el mejor amigo de un creador de contenido y me refiero a micrófonos, en especifico los DJI MIC MINI.

UNBOXING
Aclaro que el set que me mandaron es un poco extraño pues en lugar de mandarme el KIT de creador de contenido me mandaron un transmisor solo y otro paquete con el transmisor y receptor, básicamente es lo mismo, pero sin el estuche de carga, una vez aclarado esto ahora si comencemos.
El empaque o la caja se siente de un producto bueno, es en color blanco y en la parte frontal solo vemos el logo de DJI, el nombre del producto y una imagen de el mismo, en un costado de la caja vemos un poco de información ( que ojo aquí no es la misma información que viene en la pagina oficial y varía dependiendo el set que adquieras por alguna razón) información como el peso de los transmisores o micrófonos, autonomía y algunas funciones como la supresión de ruido, realmente nada relevante a datos técnicos.

Una vez abrimos la caja encontraremos una bolsa muy elegante que sirve como transporte para los micrófonos y dentro de ella encontraremos el cable USB tipo C a USB tipo A, el transmisor el cual adelanto que es increíblemente pequeño, el receptor, un adaptador USB C para conectarlo a tu teléfono, dos filtros anti viento de diferentes colores, stickers, manual de usuario, la base de carga para el transmisor / micrófono y no podía faltar el pequeño pero potente imán que ya es característico de esta clase de micrófonos.
La verdad es un empaque normal no voy a decir que premium, pero si te da una sensación de que es un producto de renombre y duradero.

Como ya es costumbre te dejo un pequeño unboxing en video para que lo aprecies mejor 🔥🔥🔥
PEQUEÑO, PERO DISTINGUIDO
Este es el principal atractivo de estos micrófonos, pues su tamaño tan diminuto los hace increíblemente portátiles y cómodos al momento de usar, son ligeros cada uno pesando solo 10g y tienen un tamaño tan reducido que incluso una moneda de $10mx o unos audífonos son más grandes que estos mismos, así que realmente después de un par de minutos se te va olvidar que lo llevas puesto.

Los encuentras en dos estilos o colores diferentes uno en color negro que es el que me hicieron llegar y otro en color blanco, aquí ya depende del gusto de cada quien a mi en lo particular prefiero el color negro, es tradicional, menos llamativo y se ve elegante sin mencionar que resalta el logo de DJI en un color plateado que le sienta muy bien.

Ahora si pasando a la parte superior del micrófono nos encontraremos la entrada para la captación de la voz y unos pequeños orificios que sirven como anclaje para los filtros anti viento.

En la parte baja encontraremos solamente el QR para validar su autenticidad en la pagina de DJI y unos pines que se acoplan de forma magnética a la base de carga.

En la parte trasera encontraremos una pinza completamente metálica la cual nos puede ayudar a colocar el micrófono en alguna parte de nuestra ropa o bien podemos optar por no usar la pinza y sostenerlo por medio del imán que es lo más recomendable.

En el lado izquierdo tenemos solo un LED que se ilumina en color amarillo para indicar si esta activa la supresión de ruido.

Y por último en la parte derecha del trasmisor o micrófono, encontramos un LED que se ilumina en color verde para indicarnos que este encendido, el botón de emparejamiento y el botón de power o encendido el cual nos servirá también para activar o desactivar la supresión de ruido.

Pasando al RECEPTOR encontramos que nuevamente es enteramente de plástico al igual que el micrófono, pero de una calidad increíble, en la parte de enfrente tenemos el logo de DJI, así como dos leds enumerados (1 y 2) los cuales nos indican cual y cuantos transmisores están conectados.

En la parte superior tenemos un DIAL o PERILLA para aumentar o disminuir la ganancia máxima en +12 o -12 dependiendo la necesidad que tengamos, aunque te adelanto que en el tiempo que los probé no sentí la necesidad de aumentarla o disminuirla, pero se agradece que tengas un control de volumen directamente en el receptor.

En la parte trasera encontramos una pinza de metal la cual sirve para colocarlo en algún lado o bien esta se acopla perfectamente en la ranura o zapata del flash en las cámaras lo cual es INCREIBLE y te ahorra estarte quebrando la cabeza de donde colgar el receptor (ojo siempre y cuando tu cámara tenga una zapata para flash).

En la parte baja encontramos unos pines de carga que son útiles siempre y cuando tengas el estuche o case para guardarlo, una entrada USB C para cargarlo de forma tradicional y un pequeño compartimento con otra serie de pines para conectar el adaptador USB C si lo piensas usar directamente con tu teléfono (si tienes un iPhone 14 hacia abajo puedes comprar por separado el adaptador lightning para poder usarlo ya que no viene incluido en ninguno de los kits).

Lado derecho encontramos el botón de power y por último en el costado izquierdo tenemos el botón para emparejamiento y una entrada TSR de 3.5mm para conectarlo a una cámara.

Nuevamente como pudiste darte cuenta son dispositivos EXTREMADAMENTE compactos siendo este su principal atractivo, pero no te dejes engañar no por que sean pequeños quiere decir que no sean potentes.

Antes de mencionarte algunas de las funciones que tienen te dejo los datos técnicos más relevantes:
TX o Micrófono
- Tamaño: 26.55 × 26.06 × 15.96 mm
- Peso: 10g
- Versión de bluetooth 5.3 con una frecuencia operativa de 2.400-2.4835 GHz
- Potencia isotrópica radiada equivalente (PIRE) de <20 dBm. . . (básicamente quiere decir que distribuye de forma uniforme la señal de radiofrecuencia como si tuviera ¨múltiples antenas¨ , o aún más sencillo entre mejor potencia teórica tenga una antena isotrópica mayor potencia tendrá el transmisor limitando la perdida delas radiofrecuencias )
- Frecuencia operativa del modo inalámbrico: 2.400-2.4835 GHz (este valor es exactamente igual en bluetooth)
- Patrón del micrófono: OMNIDIRECCIONAL
- Cancelación de ruido en dos niveles BASICO e INTENSO : no se especifica cuantos DB suprime
- Grabación a 24bits con el RX
- Capacidad de la batería: 114mAh
- Duración aproximada: 11.5hrs sin cancelación de ruido y usando el RX
- Tiempo de carga de 0 a 100 en 90 minutos
- *** Distancia de uso del TX hasta 400m***

RX o Receptor
- Tamaño: 46.50 × 29.61 × 19.32 mm
- Peso: 17.8g
- Modo inalámbrico: GFSK 2 Mb/s
- Potencia isotrópica radiada equivalente (PIRE) de <20 dBm
- Frecuencia operativa del modo inalámbrico: 2.400-2.4835 GHz (este valor es exactamente igual en bluetooth)
- Versión de bluetooth 5.3
- Capacidad de batería: 170mAh
- Duración aproximada: 10.5hrs
- Tiempo de carga de 0 a 100 en 100min

Como puedes notar tiene especificaciones muy buenas, aunque limitadas tanto en información como en funciones comparándola con sus hermanos mayores aun así créeme que la calidad que ofrecen es MUY superior a la media.
Te dejo un video de un VERSUS enfrentándose al M6 de Fifine un microfono lavalier que recomiendo si vas empezando a hacer blogs y al AM8 de Fifine que es mi micrófono personal de sobremesa 🔥🔥🔥
APLICACIÓN DJI MIMO Y FUNCIONES
La aplicación de mimo es amada por muchos y odiada por otros pues tiende a tener ciertos errores dependiendo la gama de tu teléfono y el dispositivo en función, pero déjame decirte que en este caso me resulto muy cómoda, para empezar se inicia automáticamente una vez conectemos el receptor al teléfono, la interface que maneja también es amistosa, dándonos una breve explicación o descripción de las funciones en caso de que no tengamos conocimiento de que estamos moviendo, dentro de la aplicación podemos sacarle todo el POTENCIAL a los micrófonos.
parte exacta donde explico las funciones de la APP DJI MIMO 🔥🔥🔥
Desde la app podemos seleccionar que tipo de supresión de ruido que queremos una supresión básica o normal para un entorno controlado como un estudio o una supresión de ruido intensa para exteriores.
Tenemos la opción de pista de seguridad, pero no es que respalde un canal de audio como sus hermanos mayores, para empezar esto solo se puede hacer siempre y cuando solo este un SOLO MICROFONO conectado, y básicamente es que el micrófono hace una grabación normal al mismo tiempo que hace una grabación secundaria a 6db para prevenir interferencias o problemas de audio, pero no la respalda como tal simplemente recupera información para que tu única pista tenga siempre una buena calidad de audio.
Tenemos la opción de protección contra CLIPPING que básicamente es el famoso ¨carraspeo¨ o ¨chirrido¨ en audio y es porque se supera el LIMITE de captación del micrófono generalmente pasa cuando toces, carraspeas la garganta, con sonidos metálicos, etc. Bueno aquí tenemos una protección MUY aceptable.

Opción de corte bajo también conocido como paso alto, y básicamente es una especie de supresión de potencia que va a cuidar que las frecuencias graves (bajas) sean atenuadas para suprimir los picos de las frecuencias y evitar que tu grabación suene ¨explosiva¨.
Opción de grabación en estéreo o mono
Y creo que son las mas relevantes, nuevamente como puedes ver gracias a la aplicación de DJI MIMO podemos sacarle TODO EL POTENCIAL al micrófono.
EXPERIENCIA EN EXTERIOR
Bueno aquí no hay mucho que decir te dejo un video con el minuto exacto donde lo uso en un lugar al aire libre.
DESMINTIENDO ALGUNAS COSAS
A ver esto si es necesario pues si bien el mic mini es un excelente micrófono, hay ciertas cosas que quiero mencionar.
La primera son los 400m de distancia usando el RX o Receptor y es que si bien los puedes llegar a cumplir es una distancia absurda en la que nadie va a grabar nunca pues un objeto fuera de foco o cámara no es lo más llamativo, además de que para que esto ocurra necesitarían ¨alinearse los astros¨ pues depende de muchos factores, como los obstáculos en el camino (arboles, personas, edificios, muebles, etc.) así como el clima aunque parezca raro pero un clima con mucho viento puede llegar a interrumpir la señal pues recuerda que TODA RADIOFRECUENCIA Y MICROFRECUENCIA viajan por el aire , lo que si es que realice dos pruebas una a aproximadamente a 17-20m que es la que observaste en el video anterior y sin problemas pudo mantener la calidad del audio y la segunda la realice a una distancia de 100m y al momento que llegue a la mitad la señal empezó a perderse pero esto era debido a que había demasiado viento pues fuera de eso iba caminando en línea recta sin algún obstáculo evidente , así que nuevamente que te prometan un numero no quiere decir que se va a cumplir, además como recomendación personal JAMAS grabes a mas de 10m de distancia no tiene caso.

Lo segundo es que muchos creadores de contenido te mencionan que compres el kit del puro Transmisor ( micrófono) a final de cuentas lo puedes conectar por bluetooth y usar aplicaciones externas de cámara como la de Blackmagic ( que es muy buena ) u open cámara y no, te adelanto que en los equipos que los probé que fueron bastantitos ( RM10 , P8P. S22 ULTRA, A55, A56, A33, Motorola Edge 50 fusion, poco x6 y iPhone 13 pro max) solo funciono en 1 y fue en el S22Ultra utilizando la app de Blackmagic pero el audio era HORRIBLE , sin mencionar que la supresión de ruido activa era la intensa así que reducía aún más su calidad además de entrecortarse, por ende yo si te digo que no hagas caso a esa recomendación y compres siempre alguno de los dos kits que traen el RECEPTOR pues con el si vas a obtener todo el potencial del micrófono.
CONCLUCION
¿Son recomendables los DJI Mic Min? La respuesta es SI, son unos micrófonos que te van a dar una calidad de audio increíble y fácil de trabajar en post producción, pero si son algo caros a comparación de otras opciones, el paquete del puro transmisor es el mas asequible pues tiene un precio entre los $600 a $800 mx , el kit de un solo transmisor + el receptor tiene un precio que va de los $ 1300 a los $1800mx y es el que te podría recomendar pues sigue estando en un rango de precio aceptable si lo pescas en alguna promoción no mayor a $1500mx y el ultimo kit es el mas completo con dos transmisores, el receptor y el estuche de carga pero aquí si se eleva el costo estando entre los $2300mx hasta los $ 2800mx , estos precios los puedes encontrar en páginas como AMAZON, MERCADOLIBRE, LIVERPOOL O LA MISMA APP STORE DE DJI, en páginas como TEMU o Aliexpress suelen ser más económicos pero pues siento que quizá en esta clase de productos no valga la pena tomar el riesgo, ya si eres un creador de contenido que va iniciando creo que te convendría más algún otro micrófono como el M6 de Fifine o alguna marca similar pues tienden a tener una buena calidad de audio como pudiste observar en el video de VS aunque con funciones limitadas, aun así si piensas adquirirlos puedo decirte que son micrófonos muy versátiles gracias a su portabilidad y manejos, sirven para transmisiones en vivo, podcast, blogs, entrevistas, unboxings , básicamente para todo y pese a que el audio es muy bueno si quisieras darle algún tratamiento en post producción créeme que es muy sencillo de trabajarlo.

Te agradezco el tiempo que te tomaste para leer esta reseña y espero que haya sido de tu agrado, si tienes alguna duda acerca de los micrófonos o algo no te quedo claro puedes decírmelo en los comentarios, recuerda que ninguna duda es mal al contrario en esta comunidad estamos para resolverla, yo soy EL Baloos y nos vemos en una próxima reseña banda !!!