🚨 ¡Noticia importante para los usuarios de Android! Google endurece las reglas del “sideloading” a partir de 2026.
—
Si eres de los que disfruta la libertad de Android para instalar aplicaciones fuera de la Google Play Store, esto es de tu interés. Google ha anunciado un cambio extremista que afectará a todos los teléfonos con su sistema operativo, incluso si la app no proviene de la tienda oficial.
¿Qué es el “sideloading”? 🧐
El “sideloading” es la práctica de instalar aplicaciones en tu dispositivo móvil desde fuentes alternativas a las tiendas oficiales (como la Google Play Store). Se hace a través de archivos APK y ha sido una característica clave que diferencia a Android de otros sistemas operativos más cerrados (iOS) 🤦🏻♂️
🔹 Esta libertad ha permitido a los usuarios:
- Acceder a apps que no están disponibles en su región.
- Probar versiones beta de aplicaciones.
- Instalar apps especializadas o de nicho que no cumplen con las políticas de la Play Store.
- En el caso de los desarrolladores, distribuir sus creaciones sin tener que pasar por los procesos y costos de la tienda de Google.
📌 El cambio que se avecina en 2026
Google ha anunciado que a partir de septiembre de 2026, todos los desarrolladores, sin excepción, deberán verificar su identidad para que sus aplicaciones puedan ser instaladas en dispositivos Android certificados. Esto aplica incluso si la app se distribuye por fuera de la Google Play Store.
¿Qué implica esto?
- Adiós al anonimato: Los desarrolladores deberán proporcionar datos personales y legales para registrar sus aplicaciones.
- Proceso de verificación: Se requerirá la presentación de documentos de identidad, datos de contacto y, en el caso de empresas, información legal.
- Impacto en el sideloading: La instalación de un archivo APK de un desarrollador no verificado simplemente no funcionará. La medida no elimina el sideloading, pero añade un requisito de identidad crucial.
¿Por qué Google está haciendo esto?
La compañía justifica esta medida como un paso para mejorar la seguridad y proteger a los usuarios de estafas, aplicaciones maliciosas y robo de datos. Al requerir la verificación, se busca reducir la distribución de malware que a menudo se camufla en aplicaciones descargadas de fuentes no oficiales.
Un debate sobre seguridad vs. libertad ⚔️
Esta decisión ha generado un intenso debate en la comunidad de desarrolladores y usuarios de Android.
- El lado de la seguridad: Google argumenta que esta es una medida necesaria para combatir el cibercrimen y proteger a los usuarios, especialmente en países donde el sideloading es más común.
- El lado de la libertad: Los críticos señalan que este cambio atenta contra el “ADN” de Android, conocido por su naturaleza abierta. Temen que se convierta en un ecosistema más cerrado y controlado, similar al de Apple, lo que podría afectar a la innovación, a los desarrolladores independientes y a la privacidad de quienes no quieren revelar su identidad a Google.
En resumen: El sideloading, tal como lo conocemos, está a punto de cambiar para siempre. A partir de 2026, la instalación de aplicaciones externas a la Play Store solo será posible si el desarrollador detrás de ellas ha pasado por un proceso de verificación de identidad con Google. Es un movimiento que busca un mayor control para una supuesta mayor seguridad, pero que pone en la balanza la libertad que ha caracterizado a Android.
—
Fuentes: https://www.bitdefender.com/en-us/blog/hotforsecurity/google-developer-verification-sideloaded-apps