Hola a todos, perdón por la tardanza. Hubo algunos problemas con la disponibilidad de la tableta. Además, estuve ocupado con mi servicio social y la universidad, por lo que no he estado muy activo en la pagina.
Bueno, pues hoy les traigo el review de la Redmagic Astra Gaming Tablet. Les voy a compartir mis opiniones sobre su desempeño y, sobre todo, si realmente vale la pena para los gamers. ¡Comencemos!
Unboxing:
Empezamos con lo que trae adentro en su caja.

Es una caja muy delgada y chico (como el mismo tableta) y incluye un cable tipo USB-C a USB-C tipo 6a, unos stickers del logo tipo de redmagic y la tableta. Desafortunadamente no incluye un cargador adentro, pero si admite la carga rápido Power Delivery. Pero, si quieres la mayor velocidad posible de 80w que admite, es recommendable usar el cargador propietario de Redmagic. Para mi uso, yo utilize un cargador de 65w y lo carga suficientemente rápido para mi, ya es cosa de cada quien.

Diseño:
Su diseño es super atractivo y en la mano se siente muy premium. La carcasa está hecha completamente de aluminio de grado aeronáutico, con un diseño de bordes planos y una trasera totalmente plana que le da un look moderno y sólido. La pantalla esta protegido con Corning® Gorilla® 3. Su cuerpo de aluminio con acabado mate ofrece una sensación premium al tacto. Tengo el modelo de color llamado “Eclipse Black” que sí llega a retener un poco las huellas dactilares en mi caso.

En la parte izquierdo se encuentra el lector de huellas, que a la vez funciona como botón de encendido y apagado. Por su parte, uno de los altavoces está ubicado en el lateral derecho, justo en el lado opuesto.

Arriba de la tableta esta el switch de color rojo que entra al gamespace y el boton de volumen del otro extremo.

Del lado derecho esta la otra altavoz y el puerto USB-C.

En la parte trasera hay un panel de vidrio que deja ver el ventilador con luces RGB. Después de todo, ¿qué dispositivo para gamers sería sin un poco de RGB? Tambien es donde esta internamente colocado el Snapdragon 8 Elite y con el logo de REDMAGIC que también tiene luces RGB.



Aquí te dejo los specs específicos del diseño como tamaño y peso.
Ancho: 207 mm
Altura: 134.2 mm
Profundidad: 6.9 mm
Peso: 370 g
Material: marco metálico + vidrio
Color: Starfrost (Silver), Eclipse (Black)
IP 54
El ventilador alcanza hasta 20,000 rpm
Sistema de enfriamiento ICE-X de 13 capas mejorado para un juego sin interrupciones.
Compatible con USB OTG y USB 3.2 Gen 2 para transferencia de datos a 10 Gbps.
Su Pantalla:
Tamaño: OLED de 9.06 pulgadas
Frecuencia de actualización: hasta 165 Hz
Tasa de muestreo táctil: máximo 2,000 Hz, Multi-dedo 240 Hz
Resolución: 2,400 × 1,504 píxeles
Densidad de píxeles: 313 PPI
Relación de aspecto: 16:10
Tipo: OLED
Brillo: 1,600 nits pico, 1,100 nits brillo en pantalla completa
Gama de colores amplia: DCI-P3
Precisión del color ΔE ≈ 0.7 (Golden)
Protección ocular: certificado por SGS

Durante mi uso es una pantalla muy hermosa y muy nítida, con colores vivos y detalles bien definidos. Se disfruta mucho viendo contenido multimedia especialmente videos de YouTube y se puede disfrutar viendo películas en Netflix aunque, no soporta HDR en esas plataformas solo YouTube. Sigue siendo una pantalla muy llamativo y lo disfrutaras mucho.
Batería:
Esta equipado con una batería de doble celda de 8,200 mAh que soporta hasta 80w con su cargador propietario de Redmagic. En mi caso tomo alrededor de 1 hora con 20 minutos para una carga completa de 0 al 100. Yo pienso que es mejor cargarlo cuando llega a 20 o 30 porciento para que no tarde mas tiempo.
Si te preocupa mucho lo de la batería, tiene una función llamado carga bypass. Esto permite alimentar directamente los componentes de la tablet sin usar la batería y a la vez manteniendo en control la temperatura. Esto sirve mucho para la salud de la batería y durante esas sesiones largas jugando.

Rendimiento:
Snapdragon 8 Elite
Núcleos CPU: Oryon™
CPU hasta 4.32 GHz
GPU: Adreno™
RedCore R3 Pro
RAM: 12GB / 16GB / 24GB LPDDR5T
ROM: 256GB / 512GB / 1TB UFS4.1 Pro
Los núcleos ‘Oryon’ del Snapdragon 8 Elite son realmente interesantes porque representan una nueva arquitectura de CPU que Qualcomm ha diseñado a medida, tomando inspiración de Nuvia. Esta arquitectura promete un rendimiento y una eficiencia energética mucho mejores en dispositivos móviles y laptops, especialmente en comparación con los diseños ARM que hemos visto antes. Gracias a este enfoque personalizado, los núcleos ‘prime’ pueden alcanzar velocidades de reloj más altas, mientras que los núcleos de ‘rendimiento’ están optimizados para manejar tareas prolongadas. Además, la estructura de caché compartida ayuda a equilibrar la velocidad con la duración de la batería. Todo esto se traduce en un inicio de aplicaciones más rápido, una multitarea más fluida y juegos que son mucho más eficientes.
Lo siguiente son unos benchmarks:
Geekbench 6:

Test de almacenamiento:

Geekbench 6 test de GPU:

Puntaje de AnTuTu:

3d Wildlife extreme stress test:

Aquí podemos observar que el Astra mantuvo alrededor del 80% de su rendimiento original a lo largo de toda la prueba. Una estabilidad tan notable indica que el dispositivo no experimenta ‘throttling’ y se comporta de manera eficiente incluso después de un uso intensivo, como por ejemplo largas sesiones de juego. Durante esta prueba de 30 minutos, la batería bajó del 100% al 88% y la temperatura aumentó de 25 °C a 44 °C. Esto demuestra que el sistema de enfriamiento está funcionando correctamente, evitando un sobrecalentamiento excesivo. Es importante mencionar que la prueba se llevó a cabo con el ventilador encendido; aun así, la tableta se siente un poco caliente. En un uso cotidiano, es poco probable que alcance estas temperaturas extremas, lo que nos asegura que está lista para casi cualquier tarea exigente: desde juegos hasta la edición de videos en 4K.
Su sistema de enfriamiento es bastante interesante, ya que utiliza cámaras de vapor en diseño tipo sándwich de doble capa, colocadas entre las principales fuentes de calor: la CPU y el chip de la batería. Esto permite que el metal líquido especial de Redmagic, disipe el calor de manera eficiente, lo que se traduce en un mayor rendimiento durante juegos intensos y dicen que da una mejora de hasta un 13% en la eficiencia de carga.
Aquí dejo un link con mas información del enfriamiento que utiliza y un video de JerryRigEverything de como es el interior de la tableta Astra por si gustan verlo:
https://mx.redmagic.gg/pages/redmagic-astra-gaming-tablet/?referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Gaming:
Como primer ejemplo, lo probaremos en Delta Force a una calidad grafica HD con 120 fps.



Si se siente bastante fluida y no hubo nigun bajo en FPS y no se calentaba el dispositivo, como se muestra en el siguiente imagen.

Se puede notar durante un uso de 30 minutos que si mantuvo estable los Fps alrededor de 106 y 121 como máximo. La temperatura máximo que llego fue de 38°C y eso es con el ventilador prendido, en un ambiente mas o menos de 21-24°C.
Otro juego que probe fue CarX Street. Igual tiene todo al máximo.




Tambien tuvo 60fps estables sin ningún tropiezo y manteniendo fresco la temperature.
Dentro del Game space incluye plug-ins preinstalados que permiten mejorar distintos aspectos de la experiencia de juego. Además, ofrece opciones para transmitir la pantalla a un monitor externo o incluso a una PC mediante USB. También es posible reajustar los esquemas de control y conectar un teclado y un mouse para una experiencia más completa.

Dentro de los juegos también contamos con la superposición Energy Cube. Básicamente son dos menús grandes y simétricos a cada lado de la pantalla, donde con un solo toque tienes acceso a casi todo lo que necesitas. Desde ahí puedes activar o desactivar plugins, ajustar notificaciones, controlar el ventilador, grabar la pantalla, gestionar la carga o incluso cambiar la tasa de refresco.
Pero eso no es todo: también puedes monitorear en tiempo real la frecuencia de la CPU y GPU, los FPS o hasta los clics por segundo. Y para rematar, incluye accesos directos a apps de mensajería, así que puedes responder chats en ventana flotante sin salir de tu partida.

Camaras:
Cámara trasera
Resolución: 13MP, con algoritmo AI mejorado
Lente 5P, grabación de video hasta 4K@30fps
Cámara frontal
Resolución: 9MP, con algoritmos AI mejorados
φ1.9mm - La cámara frontal más pequeña en una tableta
Lente 4P, 1080P@30fps
Apertura ƒ/2.2
0.7μm píxel 4 en 1
Las camaras en la tabletas no son un espectáculo, pero aquí le muestro unos ejemplos.





Conclusion final:
Ya pa terminar, la Redmagic Astra Gaming Tablet en la pagina official de redmagic Mexico tine un precio de $10,999 pesos Mexicanos. Por el momento no hay otro dispositivo como este que ofrece poder y rendimiento de sobra en un tamaño delgado junto con una pantalla OLED de buna calidad. Es muy recomendable para quienes buscan lo mejor para gaming. Algunos de sus contras puede ser que el puerto USB-C esta colocado en una manera que si quieres utilizar un mando tipo gamepad tines que forzosamente comprar la del redmagic porque si utilizes cualquier otro va estar chocando con el botón de encendido siendo muy inconveniente al jugar. Tambien el apartado de actualizaciones no es impresionante pero creo que escuche que por unos reglas de acuerdo en Reino Unido, creo que son forzosamente 5 años de actualizaciones por ahi y aca en Mexico 3 años. Varia entre actualizaciones de Android y parches de seguridad
Otro cosa es que las bocinas no so los mejores pero si se puede ajustar dentro del apartado DTS para que suenan un poquito mejor.

La Redmagic Astra es la tableta compacta ideal: perfecta para gaming, para disfrutar de contenido multimedia, para usuarios exigentes e incluso para las tareas del día a día.
La Redmagic Astra encaja prácticamente en cualquier lugar y estoy seguro de que conquistará a muchos por ser pequeña pero poderosa.
Si tiene algunas preguntas comenten abajo, ¡Gracias por Leer!