Buenas, aquí Reich, diciendo cuáles son mis procesos de prueba.
1: unboxing. Primero, hago el unboxing del dispositivo. (Ya sea un teléfono, una consola, ect.) y menciono que es lo que trae en la caja.
2: proceso de inscripción al SAE (mediante inscripción administrativa). bueno, se que en mi país (chile) tengo que inscribir el móvil por Inscripción Administrativa. Ya que, en chile, es obligatorio que el móvil traiga un sello. Si no lo trae, tengo que hacer la inscripción administrativa, o reportarlo al Sernac. Además, algunas empresas certificadoras nos pide una boleta de compra. (Aún que no sé si heyUp da esas boletas) Pero, bueno. Eso es un procedimiento para que funcione en las redes del país.(NOTA: solo puedo hacerlo con dispositivos con IMEI. Como un teléfono, un router, ect.)
3: menciones del dispositivo y características: Aquí, voy a empezar mencionar sus características del dispositivo. Empezando por su pantalla, hasta mencionar su precio. (En CLP y en MXN)
4: inicio del testeo del dispositivo: Aquí, debo empezar a testear el dispositivo. Con las apps que necesito, testeo del audio, testeo de pantalla, ect. (También trataré de publicar imágenes, a ver si puedo.)
5: testeo con AnTuTu: aquí, debo usar AnTuTu, para probar la velocidad de rendimiento de su procesador, la CPU, la GPU, ect.
6: testeo con juegos: si, con juegos. Aquí, debo probar algunos juegos con gráficos Al máximo. (NOTA: eso se hace con teléfonos Ultrapotentes. Si es un teléfono de gama baja o media, se tendrá que cambiar la configuración de gráficos)
7: testeo de sus cámaras: Aquí, debo probar sus cámaras. Sacando un mínimo de 3 fotos de las cámaras. (A veces, no saco fotos en camara frontal.
8: mencionar sus ventajas y desventajas: Aquí, tengo que mencionar algunas ventajas del dispositivo, y desventajas del dispositivo. (Puede variar según el dispositivo)
resultado final de la inscripción administrativa: (solo cuando el dispositivo tenga IMEI) aquí, me llegará un correo electrónico con los resultados. En los resultados, tengo que colocar el IMEI, y verificar si está inscrito en el sistema de la subtel. Si dice que esta inscrito en el sistema, significa que está listo para usarse en las redes móviles del país, y recibir el SAE. En cambio, si dice que no está inscrito en el sistema, se tendría que hacerlo otra vez.
Nota: la inscripción administrativa es un proceso donde los usuarios chilenos tienen que hacer la inscripción del dispositivo al sistema. Al no hacerlo, se querada inhabilitado para que opere en las redes del país. Además, tenemos un periodo de 30 días para la inscripción a la subtel. Pero, eso será otro tema.
Bueno, aquí Reich ya dijo cuáles son mis procesos de testeo de dispositivos, y que tengan un buen día , una buena tarde o noche.