ZTE siempre ha sido considerada, al menos en esta parte del mundo, como una marca de teléfonos de baja calidad, al punto de que muchas personas dejaron de hablar de ella y, con el tiempo, pasó a ser prácticamente olvidada.
Sin embargo, aunque la percepción negativa hacia ZTE no ha cambiado por completo, su presencia en el mercado está siendo revitalizada gracias a sus submarcas, RedMagic y Nubia. Es cierto que quienes están familiarizados con la industria tecnológica saben que estas marcas son parte de ZTE, pero en mi círculo social, la mayoría de las personas desconocen esta conexión. Esto demuestra que el éxito de las submarcas no necesariamente se traduce en un mayor reconocimiento para la marca principal.
Por otro lado, hay que destacar que el crecimiento de ZTE en el mercado global se debe, en gran medida, al éxito de sus submarcas. RedMagic, por ejemplo, se ha consolidado como el teléfono que muchos gamers consideran ideal para jugar en móviles, gracias a su enfoque en el rendimiento y la experiencia de usuario. Nubia, aunque menos conocida entre el público general, es reconocida por los entusiastas de la tecnología por su excelente relación entre precio, diseño y prestaciones.
En conclusión, aunque ZTE está experimentando un renacimiento gracias a sus submarcas, el verdadero valor y reconocimiento recaen principalmente en RedMagic y Nubia, no en la marca principal. Si bien estas submarcas están llevando a ZTE a nuevos niveles de relevancia, la marca principal corre el riesgo de quedar rezagada si no logra construir una identidad sólida que complemente el éxito de sus divisiones.