JuanFernandezCambre Si te refieres a alimentar o nutrir una IA con datos biométricos como lo es ahora con ChatGPT y la tendencia de las fotos estilo Ghibli, o como lo fue con fireflye o dall-e, no le veo nada de preocupante ya que ningún motor de búsqueda en la actualidad te da datos relacionados a un reconocimiento facial o algo por el estilo, de echo es mas peligroso tener tu perfil de redes sociales completamente PUBLICO que alimentar una IA con una foto o tu voz, ahora si te refieres a que lleguen a extraer tu información personal de alguna forma pues tampoco seria posible sin que tu se los dieras , es como las cookies en las paginas de internet si le das aceptar a la notificación le estas danto tu mismo bajo tu consentimiento el permiso de extraer datos bancarios, historial, contraseñas, usuarios, todo lo que guardan las cookies y esa página necesite de ellas, en conclusión no tiene nada de riesgoso siempre y cuando sepas manejarlo y leas los avisos de confidencialidad, esa paranoia de que la IA nos puede causar daño de alguna forma es meramente popularizada por las películas de Terminator, creeme las recomendaciones que te hace Google al usar tu dispositivo no van a terminar creando una Skynet