Buenas tardes, noches o días para aquellas personas que se dieron una vuelta a este análisis review, hoy toca presentarles mi primer teléfono de la marca Nothing que lanzo al mercado no hace mucho, estamos hablando del modelo 3a, que viene mejorando algunos puntos de sus antecesores el cual no he probado, pero creo que siguen siendo un buen dispositivo, no obstante centrémonos en sus especificaciones de este producto que me dejo con un sabor agridulce y en el trascurso me entenderán el porqué.

En el apartado del contenido, lo que nos proporciona la marca en su caja es una herramienta de eyección para la SIM con un diseño trasparente, un cable de carga tipo C-C de 100cm, Un Manual / póliza de garantía (en este apartado te proporciona un enlace para que puedas ver el manual), el Nothing 3ª y su funda o charola que divide el teléfono del contenido ya mencionado.
La marca cuenta con 3 tipos de colores Negro/Blanco/ Azul (en mi opinión y gusto me encanta el color azul) de los cuales tiene dos versiones de almacenamiento y capacidad de 8+128GB/ 12+256GB, Recomiendo ir por la versión de 256GB ya que el dispositivo no puede expandir más el almacenamiento, que en mí caso me tocó la versión de 128GB que se pueden llenar rápidamente si eres un usuario que quiera jugar y tener mucha música y puede llegar a ser una molestia el no poder aumentar el almacenamiento, cosa buena del teléfono es que podemos aumentar a 2GB de RAM tomando un poco del almacenamiento. Su diseño puede que no le guste a muchas personas y a otras sí, es trasparente y deja ver el contenido del dispositivo de alguna manera minimalista, cuenta con el módulo de cámaras de manera horizontal y con sus características tiras LED donde nos permite programar al ritmo del sonido o usarlo como linterna.
EL dispositivo cuenta con las siguientes dimensiones: Longitud 163,52 mm, Ancho 77,50 mm, Fondo 8,35 mm, Peso 201 g. y cuenta con el Qualcomm® Snapdragon™ 7s Gen 3 Mobile Platform, que nos permite disfrutar de juegos y tareas pesadas sin perder la fluidez, cuenta con un modo juego que se activa en cuanto reconoce que es un juego, es sencillo, nos permite grabar pantalla y trasmitir al YouTube al mismo tiempo, además de concentrar la potencia al juego, limitando un poco las notificaciones para no interrumpir la jugabilidad, y cuyas especificaciones técnicas para aquellas personas que les gustan los números son:
· Proceso TSMC de 4 nm (N4)
· 8 núcleos, hasta 2,5 GHz
· 1 núcleo principal, hasta 2,5 GHz (Cortex-A720)
· 3 núcleos de rendimiento, hasta 2,4 GHz (Cortex-A720)
· 4 núcleos de eficiencia, hasta 1,8 GHz (Cortex-A520)
GPU
· Qualcomm® Adreno™
NPU
· Qualcomm® Hexagon™ NPU
· DSP Core: v73/Fmax: 1,5 GHz
ISP
· Qualcomm Spectra™ Image Signal Processor
Sus cámaras traseras y frontales son:
Cámara principal
· 50 MP Samsung
· f/1.88
· Sensor de 1/1,57″
· Campo de visión de 84,5°
· OIS y EIS
· Enfoque automático
Telescópica
· 50 MP Samsung
· f/2.0
· Sensor de ½,75″
· Campo de visión de 49,5°
· EIS
· Enfoque automático
· 2x zoom óptico
· 4x de zoom en el sensor
· 30x ultra zoom
Ultra gran angular
· 8 MP Sony
· f/2.2
· Sensor de ¼″
· Campo de visión de 120°
Frontal
· 32 MP Samsung
· F2.2
· Sensor de ⅓,44″
· Campo de visión de 89°
TrueLens Engine 3
· Ultra XDR
· Auto Tone
· Portrait Optimiser
· Motion Capture
· Night Mode
















Grabación de vídeo que es una de las cosas que me gustaron, igual por mi falta de un estabilizador no se puede apreciar cómo se debe, pero es buena, aquí les dejo una muestra de su estabilización y las especificaciones:
· Grabación 4K a 30 fps
· Grabación 1080 p a 30 o 60 fps
· Cámara lenta a 1080p a 120 fps
· Lapso de tiempo a 4K/1080p
Cuenta con su pantalla AMOLED que es buena, pero lo que más me gusto de la pantalla no fue su sensor de pantalla, ni el reconocimiento facial o la taza de refresco, sino la sensación de vibración de la pantalla, eso me enamoro mucho, la experiencia es una locura, pero sé que ustedes también quieren conocer las características exactas que son:
Pantalla AMOLED flexible 6,77”
· Cristal Panda
· 1080 × 2392 (387 PPI)
· Profundidad cromática de 10 bit (1070 millones de colores)
· Relación de contraste: 1,000,000:1
· 120 Hz de frecuencia de actualización adaptativa
· 1000 Hz de frecuencia de muestreo táctil
· 2160 Hz de frecuencia PWM
· 3000 nits de brillo máximo
· 1300 nits de brillo en exteriores
· 800 nits de brillo habitual

Interfaz Glyph
· 26 zonas accesibles de forma individual
· 10 nuevos tonos de llamada y sonidos de notificación
· Temporizador Glyph
· Notificaciones imprescindibles
· Indicador de volumen
· Compositor Glyph
· Linterna Glyph
· Glyph Progress (ahora compatible con Google Calendar)
· Flip to Glyph
· Programar al irse a la cama
· Visualización de música
· Cuenta atrás de la cámara
· Luz de relleno con Glyph
La marca permite la oportunidad de experimentar la capa de personalización de Android 15 con Nothing OS 3.1. y la de Android, aquí es decisión de cada uno, si quiere tener una experiencia única o la tradicional, en mi caso decidí probar la primera y me gusta el diseño de píxel de Nothing creo que es necesario probar cosas nuevas y si aún no te gusta siempre puedes cambiar la capa de personalización en ajustes.
Dejando a un lado las características del dispositivo me gustaría platicarles sobre el rendimiento de la batería, y es que a pesar de contar con 5000mAh su rendimiento me sorprendió, lo lleve al máximo rendimiento y me duro aproximadamente unas 5 horas, el estes al que lo sometí fue bastante con juegos en la máxima calidad , la iluminación al 100% con la iluminación trasera que nos proporciona el dispositivo, y el Bluetooth trasmitiendo audio, eso sí empezó a calentar la parte trasera del dispositivo (lo normal que uno puede considerar por el uso) pero que puede soportar por su sistema de refrigeración.

En el tema de la carga, la marca nos ofrece una de 50W que es rápida, pero que como no contiene cargador es difícil que uno tenga de esa capacidad, en mi caso decidí cargarlo con una powerbank de la marca Xiaomi que cuenta con una carga de 18W algo lenta, pero que considero segura para la vida de la batería del dispositivo y su resultado fue de 1hr 41 minutos del 0% al 100% con el dispositivo apagado.



Como podrán apreciar en las imágenes y videos, el sonido es excelente y fuerte además de que se sincroniza con las luces de la parte trasera, los juegos no son ningún problema, ya que el procesador cumple con su función y deja disfrutar de una buena jugabilidad, ya que cuenta con WI-FI 6, que es perfecto para la conexión a internet de alta velocidad, Cuenta con el sistema operativo Nothing OS 3.1 con Android 15 y la marca promete 3 años de actualizaciones de Android, 6 años de parches de seguridad y sobre todo una experiencia única, NFC para aquellos que les gusta hacer pagos con el teléfono, sensor de desbloqueo dactilar, red 5G, certificación IP64 (resistencia al agua y al polvo más no lo mojen porque no lo cubre la garantía, ya que únicamente es en zonas controladas), cuenta con un botón especial para hacer notas de voz mediante un IA de la marca, puede ese mismo botón tomar capturas y dejar notas en ellas, algo que para mí no tiene mucha ciencia pero que es una innovación para la marca.

Precios en México(cambia el precio por el color del dispositivo):
·8 GB RAM + 128 GB: $7,799 MXN.
· 12 GB RAM + 256 GB: $8,799 MXN

Aquí hay un video en el cual se puede apreciar mis primeras impresiones y Onboxing
Onboxing Nothing 3a
Resumen de las especificaciones de parte de la marca:

Llego el momento de las criticas constructivas que son muy pocas, pero muy importantes.
1-El problema de la expansión del almacenamiento, creo que es importante contar con esto ya que no muchas personas pueden comprar las versiones más altas de la marca, si bien es una manera de vender en el mercado considero que si se pudiera expandir sería algo que apreciaríamos mucho como usuarios, posiblemente tenga también que ver con la tecnología o el diseño, pero es únicamente una observación personal.
2-Las luces LED de la parte trasera creo que son algo genial y me gustaría que tuviera la posibilidad de cambiar de color, siento que a muchos les gustaría la posibilidad de hacer eso, ya sea para tener una luz para una foto o video diferente al tradicional.
3-La implementación del cargador, creo que es importante que lo agreguen ya que en mi caso tengo el pendiente de utilizar un cargador que no sea compatible y empiece a dañar la batería, si bien el dispositivo puede cargar con una velocidad de 50W creo que no muchas personas cuentan con esa capacidad de carga y se pierde la experiencia.
Por esto y todo lo demás lo califico con 9/10 ya que cumple con sus funciones y sobre todo es un buen equipo.