Vision Discovery Edition De VIVO
Este post mas que una review o una noticia, me gustaría hacerlo en parte informativo y con ganas de conocer sus opiniones y expectativas respecto a este equipo y sobre todo, sobre la tecnología de inmersión digital en el mundo real.
Vivo presentó su versión de las META QUEST o APPLE VISION y la verdad me soprendieron para bien principalmente por dos cosas
No esperaba nada jajaja no estaba enterado del lanzamiento
Me hicieron pensar que verdaderamente se podía hacer de utilidad esta tecnología.
EL antifaz Vision Discovery Edition promete una experiencia inmersiva ligera y cómoda a diferencia de las VISION pro sobre todo que tenían la fama de hacerte una quebradora de cuello después de una hora de uso, este “antifaz” pesa apenas 398 gramos, es 26% más compacto sus competidores y ofrece un diseño ergonómico pensado para el uso prolongado, prometen que se podrá usar sin ningún tipo de molestia por mas de medio día, al menos lo que entendí. Contamos con una adecuación del sistema de VIVO que tenemos en dispositivos mobiles, pero adaptado para las gafas que se llamará OringOS Vision, la principal innovación es que introduce controles por gestos y seguimiento ocular con precisión de 1.5°, lo que permite interacciones más naturales que el tradicional “toque en pantalla”. Esto quiere decir que el sistema de detección ocular es mas preciso y que funciona con movimientos mas suaves a comparación de los existentes actualmente.
Otro detalle que me sorpende es que contamos con pantallas Dual Micro-OLED que alcanzan una resolución binocular de 8K y una precisión de color comparable con monitores de cine profesional y ojo que no es proyección tipo cine, si no monitores de cine, esto parece cualquier cosa, pero realmente habla de que la experiencia podría ser tremenda. Lo que me choca pero bueno, es el día a día es el tema de la IA, de la mano con Qualcomm, se tendrá un chip Snapdragon XR2+ Gen 2, que incrementa hasta 8 veces el rendimiento de inteligencia artificial frente a la generación previa.
Al igual que sus dispositivos móviles, aquí tenemos una interesante colaboración con ZEISS que trabajó de la mano con VIVO para le integración de las cámaras que te permiten capturar los mejores momentos de tu día a día desde el “antifaz”.
Todo esto pensado según la compañía, para integrar el visor a escenarios cotidianos de utilidad real permitiendo mejorar la productividad, experiencia en juegos y consumo deportivo, consumo de multimedia en una pantalla virtual de 36 metros para cine en casa o la posibilidad de colocar una pantalla virtual que te permita moverla con facilidad mientras realizas tus actividades.
Tu que piensas? Que esperas? Te gustaría probar esa tecnología? O es innecesaria?