MOARSDIOANI
Pues la verdad es que yo de manera personal me alegro de que la mayor parte de la gente no identifique a redmagic y Nubia como parte de ZTE.
Sobre todo Nubia lleva años haciendo celulares de mucha calidad y no habían estado tanto en la luz del panorama móvil hasta hace un par de años, yo tuve la oportunidad de probar el Nubia M2 y era una maravilla para la época pero solo se podían traer desde china.

ZTE por su parte en Latinoamérica se ha hecho de un título muy malo de vender celulares basura, sin embargo, ZTE tiene equipos también muy buenos de gama alta, ellos estrenaron la cámara bajo pantalla, venían manejando años procesadores tope de gama en sus modelos Axon y demás, pero al menos en México, el problema son las compañías de telefonía que distribuyen sus peores equipos gama baja y media a precios desorbitados y que además, le colocan su software con bloatware.
Yo diría que redmagic y Nubia tienen mucho futuro siempre y cuando se mantengan fuera de ese negocio de la telefonía móvil con distribución oficial en los países, en caso contrario, sus equipos dejarán de ser competitivos y seguro tendrán un sobre costo de la mitad de su costo sobre el costo real del producto.
Por lo demás, como compañias aún tienen mucho que mejorar, por lo que a futuro se espera grandes cosas de ellos, sobre todo tomando en cuenta que son considerados “nuevos” dentro de este campo y se les perdonan muchas cosas por el costo de sus celulares.