Antes de comenzar quiero aclarar que la siguiente publicación se basa meramente en mi opinión y en los precios encontrados actualmente en México de cualquiera de los equipos que estaré mencionando. Por lo que la objetividad de este análisis podrá variar según la región.
Comenzando con esto, recientemente se lanzo de manera oficial el Nubia z70 Ultra en la página oficial de Nubia México. Y aunque es un equipo sumamente monstruoso en cuanto a prestaciones, actualmente no estoy seguro de que se muestre como la mejor de las opciones para la mayoría de los usuarios, y pensando en ello he querido hacer un escrito en el cual explique mi opinión en base a ello.
Especificaciones:
Pantalla: Pantalla Amoled de 6.85 pulgadas desarrollada en colaboración con BOE, con cámara bajo la pantalla. Posee una resolución de 1.5K (2688*1216 p), un brillo máximo de 2000 nits, un 100% de DCI-P3 y una taza de refresco de hasta 144HZ.

Rendimiento: Procesador Snapdragon 8 Elite (construido en 3nm y con una frecuencia de hasta 4.32 GHz en sus núcleos de máximo rendimiento), desde 16 hasta 24 GB de RAM LPDDRX y con un almacenamiento que va desde los 256GB hasta 1TB de almacenamiento UFS 4.0.

Cámaras:
· Cámara principal de 50 MP, con el sensor Sony IMX 906, una distancia focal de 35 mm, y una apertura variable que va desde f1.6 hasta f4.0, acompañada de una estabilización óptica.
· Telefoto: un lente con una distancia focal de 70 mm, con una resolución de 64 MP y una apertura f2.48. Potenciada con el sensor Omnivision OV64B.
· Gran Angular: Equipada con el sensor Omnivision OV50D40 Light Hunter 400. Nos ofrece una cámara macro de hasta 2.5cm con apertura f2.0 y un campo de visión de 122 grados, con una resolución de 50 MP.
· Selfie bajo la pantalla de 16 MP con el sensor CMOS con una distancia focal de 24mm y estabilización digital.

Otros:
· Batería: Equipado con una batería de 6150 mAh en compañía a una carga rápida de hasta 80W.
· Durabilidad: Certificación Ip 68/69.
· Software: Nebula AI OS.
· Diseño: Tiene un peso de 228g, una altura de 164.3mm, un ancho de 77.1mm y un grosor de 8.66mm. Presentado en 3 colores: Negro, amarillo (crema) y la edición de Noche estrellada.
· Extras: Wifi 7, Bluetooth 5.4, NFC y altavoces duales.

A primera vista podemos apreciar que las prestaciones de este equipo son monstruosas, ¿Entonces por que estoy considerando que no es la mejor opción para la mayoría de los usuarios que puedan ver a este equipo entre sus opciones?; bueno, ahora continuare con mi opinión sobre él porque tenemos mejores opciones hoy en día. Y para ello mencionare los principales problemas de este equipo.
Selfie:
Este año Nubia ha sorprendido con la apertura variable que su cámara principal posee, algo que seguramente llamara la atención de muchos. Sin embargo, creo que hablo por muchos cuando digo que este equipo no llama la atención de muchos por la mala calidad de su cámara selfie. Y claro, era de esperar aquello de una cámara que se encuentra por debajo de la pantalla, siendo un recorte algo justificado. Pero de la misma manera creo que en un equipo de gama alta este es un recorte algo agresivo, aun mas si estamos hablando de un móvil que no esta enfocado a los juegos, como lo son los Redmagic.
Temperaturas:
Actualmente se conoce a ciencia cierta que cualquier chipset alcanzara temperaturas altas al ponerse en situaciones de exigencia, pero el caso en este Nubia Z70 es algo que ya he oído en mas de una review proveniente de creadores de contenido que ya lo tienen en manos. Pero si todos se calientan ¿Por qué es malo en este equipo?
Todos los teléfonos con Snapdragon 8 Elite hasta el momento están mostrando una mejoría en temperaturas en comparación a los de la generación pasada, esto hablando meramente de Snapdragon. Esto me hace considerar que efectivamente el Snapdragon 8 generación 3 tenía un problema de temperaturas notable, pero al mostrarse actualmente un mejor control con el 8 Elite también hubiera esperado que Nubia mejorara en ese aspecto.
Software:
Nubia ha dejado de lado MyOS para darle paso a Nebula AI OS, un software enfocado principalmente en las funciones basadas en la inteligencia artificial, algo inteligente considerando el fuerte del Snapdragon 8 Elite para este mercado. Pero si consideramos que otras marcas ya nos ofrecen capas de personalización sobre Android mucho más refinadas, con más años de actualizaciones, tal vez Nubia pueda perder parte de nuestro interés. Ya que tanto por parte mía como de algunos amigos que pensamos actualizarnos esta generación hemos dejado de lado a Nubia por este factor.
Precio:
En este punto estoy considerando los mejores precios que he podido encontrar en internet sin recurrir a Aliexpress, ya que recientemente para su compra por este medio será importante considerar costos aduanales en dado caso de que nuestro producto se vea estancado, al menos en México.
· Nubia Z70 Ultra (256/12) (Negro/Amarillo): $16,999 MXN ($15,999 MXN al preordenar)
· Nubia Z70 ultra (512/16) (Negro/Amarillo/Noche estrellada): $18,999 MXN ($17,999 MXN al preordenar)
· Nubia Z70 Ultra (1tb/24) (Negro/Amarillo/Noche estrellada) $20,999 MXN ($19,999 MXN al preordenar)
En este caso podemos ver que es un teléfono relativamente económico para ser una gama alta, y ese había sido uno de los mayores atractivos de la marca desde siempre. Pero este año creo que hay mejores opciones o alternativas con precios similares o menores. Como los siguientes:
· IQOO 13 (12/256-512): $16,599-$17,999 MXN
· Oppo Find x8 (12-16/256-1tb): $16,199-$21,699 MXN
· Oneplus 13 (12-24/256-1tb): $18,499-$23,999 MXN
· Realme GT 7 Pro (12-16/256-1tb): $15,999-$19,499 MXN
· Vivo X200 (12-16/256-1tb): $16,899-$20,299 MXN
· Xiaomi 15 (12-16/256-1tb): $18,999-$22,699 MXN
Donde de manera personal yo elegiría como equipos “completos” a Vivo o a Oppo, y si únicamente me importara el rendimiento a IQOO o al Realme GT 7 Pro. Aunque estas son solo mis preferencias.