Rives333R
Vivo x200 pro mini: Soy fan de los celulares pequeños y este, es una revolución a los celulares compactos, quita la idea de que tener buena pantalla, buena batería, buenas cámaras y buen procesador en un tamaño compacto, no son posibles.
Vivo x200 pro: Solo lo pongo como segundo por su tamaño, pero realmente lo que más me llama la atención y que hubiese amado que viniera con la versión mini es ese teleobjetivo de 200 Mpx de 3.7x.
S24: Es básicamente como mi s22, un poco más grande y sin muchas mejoras, pero resuelven dos cosas que siempre he tenido como “pero” de mi celular. La batería y la autonomía son bastante mejores y el tiempo de actualizaciones, mi s22 se va a seguir actualizando pero probablemente solo un par de años más, tener 7 años de actualizaciones me parece una locura.
Xiaomi 15: Gran celular, no falla en prácticamente nada y también es compacto.
Realme gt 7 pro: Un celular súper completo, me encanta la capa de personalización, la potencia, tiene la capacidad de interpolación de frames para explotar al maximo el potencial del procesador, diseño llamativo sin ser exagerado y aunque no es el mejor en nada, es bueno en todo y eso lo hace destacar mucho. Perfectamente equilibrado con su precio.
7. One plus 13: Realmente toda la familia debe estar en el top, OnePlus es una joya, siguen siendo de los mejores celulares que podríamos tener actualmente, no lo pongo más arriba porque no he tenido el gusto de probar alguno de sus últimos equipos y porque es un poco más costoso que los otros.
Oppo find x8 pro: como dije, toda la familia, realme, oppo, vivo, OnePlus son hermanos y se ve en la sangre, comparten características y capa de personalización, oppo lo pongo a la par porque es más costoso y no sé si realmente haya una gran diferencia entre sus características y las de sus hermanos como para costar más, sin embargo es el único con distribución global.
Huawei Pura 70 ultra: Huawei no está muerto, tiene un par de dispositivos bastante llamativos y este, es uno de los que más destacó en el 2024 empezando por su diseño y esas cámaras que sobre todo en fotografía, recuerdan mucho a la experiencia que dejaban los Mate 40 y p50.
Pixel 9 pro: He tenido acercamientos con los pixel pero nunca he tenido uno, sin embargo, se ven bastante bien, ahora, no lo pongo más arriba porque la verdad es bastante mediocre en ciertos apartados, sobre todo en la potencia, pero tenemos otros puntos que lo obligan a estar en la lista como son la pantalla, la capacidad fotográfica, los años de actualizaciones y no pongo la versión XL porque se me hace muy grande.
Realmente es el 10 Huawei Mate XT: Soy un amante de los celulares pequeños y nunca le encontré el chiste a los plegables, sin embargo, este fold, es una cosa que me hizo pensar en las verdaderas posibilidades si se tiene una gran capacidad creativa y los medios para hacerlo, no es el celular más potente, pero es muy bonito, tiene cámaras muy buenas, pantallas de locos y el hecho de convertir tu celular en una tableta, es otra cosa, de verdad que no lo esperaba y fue una grata sorpresa.
Mención especial para el iPhone 16 pro, no lo pongo porque es lo mismo que el 15 y no me gustan los iPhone, además de que está ocasión se la rifaron mal con su botón de camara poco útil y sus mejoras apenas perceptibles, sin contar que la IA aún no llega y lo que ha llegado está chafon, no deja de ser un gran equipo, buenas cámaras, gran video, buen sonido, la grabación de audio… esperaba más la verdad, pero bueno 🤷🏾♂️