Lili_Anderson Cualquier tipo de dispositivo plegable, osea, me parece bien el hecho de que un celular pueda ser muy compacto para el bolsillo, o que pueda convertirse en tablet, pero la cosa es que estos dispositivos son muy fragiles, osea, no son como los celulares comunes que los dejas caer y solo un rasguño o una grieta en la pantalla, aca es diferente porque incluso existe la posibilidad de que el dispositivo deje de funcionar en el peor de los casos, y pues en los mejores casos algunas veces se te puede dañar el eje de rotación, aparecer puntos negros en la pantalla, romperse la pantalla plegable y/o dañar el panel tactil, y ni hablar de los repuestos, que cuestan un ojo de la cara y parte del otro, mas que todo si el celular plegable es de una marca que apenas va entrando al mercado plegable o que no tiene mucho reconocimiento en varios paises, como lo es vivo, google pixel, nubia, honor, oppo, y tecno. Lo unico bueno a destacar de estos dispositivos ademas de lo que mencioné al principio es que por lo general tienen excelente rendimiento, pero de nada sirve si el costo no se ve reflejado en la resistencia.